La Sede


HOTEL EUROBUILDING VILLA CARIBE

El Hotel  Eurobuilding Villa Caribe construido en cinco hectáreas de terreno frente al mar, en una de las mejores playas del occidente Venezolano ofrece 57 unidades entre habitaciones y cabañas para el disfrute de nuestros huéspedes. Con servicio Wi Fi, Business Center, Spa, 3 Restaurantes, Sala de juegos, Piscina para adultos y niños y área de recreación para los mas pequeños
Somos la mejor opción para el disfrute de sus vacaciones y para  la celebración de sus eventos y convenciones ofreciendo nuestros salones con capacidad desde 50 hasta  300 personas y hasta para 1500 en nuestra área de playa.


Instalaciones para Negocios
  • Espaciosos Salones de Eventos con capacidad hasta para 300 personas
  • Puerto Azul Salón Auditorio con capacidad para 300 personas
  • Villa Marina con capacidad para 50 personas
  • Los Taques con capacidad para 50 personas
  • Variedad de exquisitos menues y estaciones temáticas
Instalaciones para RecreaciónB
  • Para los mas pequeños Villa Kids con juegos dirigidos y películas
  • Canchas Voleyball y Football de playa
  • Canchas Bolas Criollas
  • Sala de Juegos, Hockey de mesa, pool, domino y mesa de futball
  • “La Cieneguita”  Una plazoleta con una hermosa fuente construida en honor a los padres y abuelos de los propietarios del Complejo
Instalaciones para Entretenimiento
La mejor playa de todo el occidente venezolano con 250 mts de orilla en una gama de azules y calida arena e Inolvidables atardeceres sobre el Mar Caribe con efusivos colores.
  • 72 Bohíos a orilla Playa
  • Hermosos Jardines y paisajismo
  • Piscina Panorámica
  • Piscina para niños
  • Snack Bar de Piscina
  • Zona Wi-fi 
LA PENINSULA DE PARAGUANA
También llamada península de la Amistad, está ubicada al norte del estado Falcón, es un excelente lugar para comprar, gracias a que es zona libre de impuestos.


La península de Paraguaná está ubicada al norte del estado Falcón, en Venezuela. Es una zona xerófila y de suelo árido casi en su totalidad. Tiene una extensión territorial de 3.405 km².
Debe ser vista como una isla que se unió en el Holoceno[1] con el continente por un istmo básicamente rocoso al que la aportación de las arenas marinas convirtió en un estrecho corredor de relación, siendo la región de tierra firme más avanzada en el mar Caribe que tiene Venezuela.
Tiene el nombre de Paraguaná que significa "conuco entre el mar", en las primeras páginas del descubrimiento, al lado de nombres como Juan de la Cosa, Américo Vespucio y Alonso de Ojeda.